9 de junio de 2012

Un buen fuego


Pocas cosas me dan tanto placer como cocinero como encender un buen fuego. Creo que ya sea desde lo visual, así como el sabor final de los producto cocidos a las brasas, este método de cocción es realmente imponente e incomparable. El encender un buen fuego es todo un ritual. Tanto es así, que de alguna manera nos estamos acercando a la primera forma de cocción que utilizó (o mas bien descubrió) el ser humano.

Ya desde hacía mucho tiempo antes de que yo fuera cocinero que mis amigos me enganchaban para hacer los asados, y es que siempre me gusto todo lo que se generaba alrededor de la parrilla. Como buen argentino muchos de los momentos mas lindos de mi vida están ligados de una forma u otra a esta ceremonia. Incuso puedo decir que los argentinos siempre tenemos (o buscamos) alguna excusa para juntarnos a comer un asado, acompañándolo de algún rico vino y, por sobre todas las cosas, de gente a la que queremos. ¿Como puede fallar esa combinación tan maravillosa?. Es simple: no puede. Y justamente es por eso que para mi ultimo cumpleaños decidí entregarme una vez mas a esta tradición tan placentera.
En este caso se trataba de un cordero entero, regalo de mi amiga Gisela. Y como se imaginaran, con semejante regalo, no iba a perderme la oportunidad de disfrutarlo al maximo!


Pero volviendo al tema..
Los argentinos, en general, no tenemos el conocimiento pleno de la cantidad de cosas que podemos hacer con el fuego. Si fuera por mi, prendería un buen fuego todos los días para cocinar con sus brasas, y es que sin dudar es mi método preferido y predilecto de cocción. Y no solo para las carnes, sino para cocer verduras también. Es habitual que en las reuniones en las que me encargo de la parrilla haya batatas, choclos y berenjenas (entre otros) dentro del repertorio. Incluso, no solo se trata de los ingredientes, sino también de las distintas variantes que el mismo fuego nos permite. Y es que no es solo "hacer un asado", sino que a la hora de elegir la parrilla también podemos optar entre una parrilla con hierros en V o redondos, o simplemente usar directamente las brasas. Otras opciones son el asador, el caldero, la vara, el infiernillo, el horno de barro, la chapa, una sartén u olla en contacto directo con las brasas, o simplemente algo tan sencillo como el rescoldo, método en el que utilizamos las cenizas calientes que van quedando de las brasas para tapar algunas verduras. Tampoco hay que olvidarse de que podemos optar entre usar carbón, leña o un poco de ambos.

Por otro lado, si me pongo a pensar, no tengo recuerdo de la primera vez que comí un asado. Sin embargo tengo muy presentes muchos de ellos, y de los buenos momentos que pase. Hace unos 2 o 3 años me fui a pasar año nuevo con mi amigo Matias. Mati es mi amigo mas antiguo y preciado, ya que desde los 8 años siempre mantuvimos una amistad muy fuerte. En fin, sólo eramos nosotros y era la primera vez que, estando en Buenos Aires, no pasaba esa festividad con mi familia. Para hacerle honores a algo tan especial como es un inicio de año y todo lo que genera, decidimos hacer algo especial. Caipirinhas, unas papas plomo y un riquisimo conejo (con el que me divertí  haciendo tres preparaciones diferentes) fueron algunos de los ingredientes de esa noche tan genial, a las que se sumaron el haber comido en el balcón con un clima inmejorable y viendo los fuegos artificiales. ¿Genial, no??


Hacer un "asado" es la excusa perfecta para reunirse con amigos y simplemente celebrar la vida con gente a la que uno quiere. Y que mejor forma de hacerlo, que cerca de un buen fuego.

6 comentarios:

  1. Felicitaciones Rami.... cada dia escribis mejor... tenes el poder de trasladarme, con tus palabras, a momentos lindos de mi vida...
    no hay como el asado, es verdad, una de las primeras cosas que note que hacia mi viejo i que me encantaban, es el asado, cada vez que esta al lado de la parrilla, yo lo miro i noto que me enamoro mas y mas de ese hombre jaja
    gracias por compartir con nosotros tus experiencias, y por dejarme ser parte de esto al menos con las fotos.
    te quiero, Gi.

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias, Gipi. Sos un gran apoyo y una gran amiga. Me alegra mucho poder generar eso en vos. Creeme que disfruto mucho escribiendo (y recordando esos momentos), ya que tambien me transportan a mi a esos lugares.

    Gracias de nuevo.

    ResponderBorrar
  3. La otra vez escribí pero no subió,por eso lo repito,sip,es verdad un buen asado reúne mas que amigos, reúne buenos momentos,risas,abrazos y charlas de copetes!!ajaj.Pero el mejor asado fue ese año!!zarpado,se dio todo,la noche con el clima ideal,un buen vinito,fuegos artificiales,y una gran compania de mi amigo de la infancia ramirito!que quien lo pensaria q hasta hoy,con 30 años,seguimos disfrutando asados!! y con gente linda!!abrazo ramii!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fue un placer haber pasado el mejor año nuevo de toda mi vida con vos.
      Gracias por estar siempre.

      Borrar
  4. Es el primer post que leo y me quedo con 3 pensamientos.....

    1º Esta semana me pongo en campañapara habilitar la parrilla de casa
    2º Donde consigo un cordero como ese?
    3º Como esposible que hayamos tardado tanto en poner en marcha este plan!??

    Esta buena la nota amigo! Felicitaciones, y aunque no tdos comenten, mas de uno lee...!
    Estaria bueno si pudieras explicarme la diferencia y el uso para cada una de las parrillas que mencionastes.
    Para un practicante esporadico y aficionado como yo, tener esa data es muy util e interesante!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te lo voy a explicar en persona cuando nos veamos, pero tambien lo voy a tener en cuenta como tema a desarrollar en un futuro cercano!

      Gracias por la buena onda, turco!

      Borrar