5 de noviembre de 2011

Cocinar para compartir



Seguramente se van a preguntar qué tiene que ver el título con Ferran Adriá (elBulli) . Bueno, por decirlo de alguna manera, todo y nada. Hace solo unos días tuve el privilegio de asistir a una charla que dio Adriá en Buenos Aires, y tengo que decirles que, como dicen los españoles, "flipé". Fue algo genial el poder oír a una de las mentes más interesantes de la cocina de las últimas décadas, y tal vez una de las más importantes de la historia de la cocina. Escuchar las palabras de este señor fue simplemente nutritivo para mi alma de cocinero.

La charla a la que fuí (llamada "juntos para transformar") tenía como tema principal el cambio que tuvo, y tiene, elBulli hacia su siguiente paso, elBulliFoundation. Y si bien fue muy interesante, lo más interesante fue ver que alguien como Adriá tiene tan presente como cualquier cocinero que ama lo que hace que lo más hermoso en la cocina es el poder compartir. Compartir ese amor, compartir (y transmitir) nuestros conocimientos, nuestra pasión.
ElBulliFoundation tiene como meta el poder compartir.


Adriá dijo algo que me pareció sumamente lógico. Sumamente lógico, pero también impensado hasta ese momento en el que comentó su plan... (típico!!)
"Yo podría formar una ONG. Pero me pareció mucho más interesante hacer algo con lo que yo sé hacer".

La idea (ya puesta en marcha) es que elBulli sea un centro dedicado a la innovación culinaria. Un centro creativo. Un paso más, dentro de todos los que se fueron dando año a año en la mente de Adriá. Un avance natural. Una evolución.
Y es que Adriá se encargó en las ultimas dos décadas de aportar una innumerable cantidad de descubrimientos e ideas nuevas como tal nunca antes se había hecho. Y, lo que personalmente mas valoro, es que su recursos mas utilizados fueron (y son) el sentido común y su mente flexible (el ver más allá de lo que hay a simple vista).


A mi, particularmente, me inspiró.
Pero por sobre todas las cosas... me dio más ganas de ver cada vez más..